Hoy fue un día muy divertido e interesante por que junto con mi amigo visitamos el museo UNIVERSUM, les contare un poquito acerca de Universum.
UNIVERSUM es el museo de las ciencias de la UNAM este museo se dedica a promover la ciencia y tecnología al publico en general. Universum cuenta con trece salas las cuales se encuentran divididas por una temática diferente.
Esta fotografía es a la hora de nuestra llegada al museo, el principio de una tarde muy interesante y curiosa en lo que conocí y aprendí de varias cosas que desconocía.
Esta fue la primera sala a la que entramos "El cerebro, nuestro puente con el mundo" en esta sala se puede entrar en contacto con el complejo y maravilloso campo de las neurociencias en donde explican con detalle como esta conformado nuestro sistema nervioso.
En esta sala lo que mas me llamo la atención fue el "sistema nervioso central de un humano"
por que es una pieza tan real de nuestro sistema nervioso central en el que se puede ver perfectamente el cerebro, los ojos que están unidos al cerebro por los nervios ópticos, el tallo cerebral, cerebelo y médula. Todas las estructuras de nuestro sistema nervioso que son las que rigen todos los movimientos sensaciones y funciones de nuestro cuerpo gracias a miles de millones de células que se conectan entre si formando circuitos que tienen la propiedad de transmitir información por medio de señales eléctricas y químicas.
Y seguimos nuestro recorrido por la sala observando con atención cada sección relacionada al tema del "cerebro".
"ARTE CON PET"
El PET es un material muy versátil que tarda muchos años en degradarse, es por eso que es muy probable que las esculturas echas de botellas de PET que aparecen en la fotografía, se mantengan en buen estado por muchas generaciones.
En esta sala el tema principal es la R3 reduce, reutiliza, recicla.
Aquí nos dan a conocer información del uso indiscriminado que le damos a los productos y servicios que consumimos diariamente y de los serios daños que hemos provocado a los ecosistemas y a la constante perdida de nuestros recursos naturales. La sala tiene como objetivo propiciar la conciencia sobre nuetros habitos de consumo y promover la practica de las 3 r´s: reduce, reutiliza y recicla.
La sexualidad esta presente en muchos aspectos de nuestra vida desde nuestro nacimiento; en las identidades, y los papeles de géneros, la orientación sexual,el placer, la intimidad y la reproduccion.
La sexualidad la vivimos y expresamos a travez de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, valores y relaciones interpersonales.
En esta sala sus ideas centrales son: MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, y el uso correcto de los mismos.DERECHOS SEXUALES, DIVERSIDAD SEXUAL, EMBARAZO, ITS y VIH/SIDA, Nos advierten de las enfermedades de transmisión sexual que se adquieren por tener relaciones sexuales desprotegidas con alguien que este infectado. Y VIOLENCIA SEXUAL que no debemos tolerarla ni una sola vez y que para combatirla es necesario denunciarla.
Está fue otra de las salas que visitamos aquí nos explican la importancia del vital líquido para la vida de todos los seres vivos así como promover su conservación.
El agua es un vital líquido para nuestro consumo.
El agua que utilizamos diariamente se extrae de ríos, lagos, arroyos y subsuelos.
"ECOSFERA"
Está ecosfera fue una de las exposiciones que la llamo más la atención se trata de de un ecosistema dentro de una esfera.
Por último estuvimos en esta sala se trata de la jaula de faraday del campo electromagnético. Aquí nos mostraron a base de un experimento en que consiste la relación del campo electromagnético y la corriente electrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario